Alineadores Invisalign, Moons, Wizz, Spark, Avantis; etc… ¿Cuáles elijo?

Si buscas alineadores en internet vas a encontrar una amplia variedad de marcas como Invisalign, Moons, Wizz, Spark, Avantis y otras. Cada vez son más por lo que tomar la decisión se vuelve complejo.

A todos nos gusta saber que la decisión que tomamos es la que más nos conviene, pero para poder tomar esa decisión, hay muchos factores que debes evaluar. Nuestro consejo es que no evalúes solo, déjate guiar por los expertos en ortodoncia.

Evidentemente cada marca te va a decir lo mejor de sí misma, aquella que implica asistir pocas veces a revisión te va a decir que esa es una ventaja, mientras que aquellas que necesitan visitas recurrentes al ortodoncista te dirán que esta es su ventaja. Es confuso ¿no? ¿Qué es mejor, ir 1 sola vez a consulta o ir 1 vez al mes durante un año?

¡Prepárate, porque te lo vemos a explicar a detalle!

¿Cuántas veces voy a tener que ir a consultas?

Este es sólo uno de los puntos a evaluar para que tomes tu decisión. Para encontrar la respuesta es importante que tomes en cuenta tus necesidades, pero también las recomendaciones de un profesional en ortodoncia.

Existen casos de ortodoncia muy sencillos en donde las marcas que te ofrecen pocas citas podrían resolver tu problema, pero si tu caso es de complejidad media o alta ¿te hace sentido que con una sola revisión sea suficiente para que tu caso se resuelva a la perfección?

¿Cómo saber si tu caso es complejo o no? No basta con lo que se ve a simple vista. Tú puedes pensar que tu caso es sencillo cuando a lo mejor es todo lo contrario. Para definir qué tan complejo es tu caso, pide a tu ortodoncista de confianza o a los ortodoncistas que estés evaluando que te realicen un estudio en donde puedas observar si tienes raíces cortas o no. Un buen tratamiento de ortodoncia, no se basa sólo en lo que se ve, sino también en lo que no se ve por lo que saber cómo son tus raíces es un punto clave para que tu ortodoncista pueda valorar la complejidad de tu caso.

Te invitamos a leer esta nota sobre Raíces cortas.

Otras cosas que no se ven a simple vista y que tu ortodoncista deberá verificar contigo al iniciar el tratamiento, es si tienes algún implante dental, puente, carilla, caries; entre otras.

Platica todo eso con tu ortodoncista y hazle notar también si eres una persona que prefiere menos citas porque quizá tu trabajo o forma de vida te impide ir tan seguido a consulta y deja que él te guíe indicándote si tu caso se podría ver alterado si asistes pocas veces o si tu caso es apto para que tengas menos revisiones.

¿De qué material están hechos?

Para algunos, esto es importante, para otros no. Sin embargo, es un punto que debes evaluar. Los alineadores están hechos de diferentes materiales, como poliuretano, SmartTrack, Trugen, ) entre otros, cada material hace que algunos sean más suaves, otros más resistentes, algunos son más cómodos, otros más rápidos.

¿Cómo decidir? Nuevamente hazlo en conjunto con tu ortodoncista de confianza. Tal vez buscas el alineador más cómodo, pero quizá tu caso es complejo y necesites una marca que sea más eficaz y tengas que sacrificar un poco de comodidad o por favorecer la comodidad debas sacrificar un poco de rapidez.

¿Cuánto va a durar mi tratamiento?

Hay marcas que te van a decir que en 6 meses tus dientes estarán listos, otras te dirán que en un año. ¿A quién creerle?

La ortodoncia no es una receta de cocina, en la que te indican que para que el pastel quede bien horneado debes meterlo a 160° durante 40 minutos. Cada caso es diferente, cada persona tiene hábitos distintos y eso va a definir cuál marca es mejor para ti.

¿Tu caso es complejo, pero eres muy disciplinado y sabes que usarás los alineadores tal y como te indique tu ortodoncista? Entonces tu tiempo va a ser muy diferente a comparación de alguien que tiene un caso muy sencillo, pero es tan indisciplinado que usa sus alineadores cada vez que se acuerda.

Con ayuda de tu ortodoncista investiga un tiempo promedio que puede durar tu tratamiento de acuerdo a la complejidad de tu caso y sé sincero con él indicándole qué tan disciplinado eres, cómo es tu día a día, etc. Con eso tendrás una estimación de tiempo más realista.

Si te interesa que tu caso se resuelva rápido, es importante que se lo digas a tu ortodoncista, para que te guíe indicándote si te conviene o no usar alineadores o si para brindarte la rapidez que requieres es mejor que uses Brackets Invisibles, o algún acelerador de tratamiento como Acceledent que reduce el tratamiento hasta en un 30%.

¿Cuánto cuesta?

Este es un factor altamente importante para que tomes tu decisión y aquí la decisión la tomas tú. Para que tengas una mejor idea de cómo comparar los precios pensemos en que estás por comprar un auto.

Algunos compran un auto porque lo necesitan para ir a trabajar, otros porque lo necesitan para llevar a sus hijos a la escuela, otros porque quieren salir de paseo con los amigos, etc… cada quien tiene una necesidad diferente. En ortodoncia, recuerda que cada persona tiene un caso y complejidad diferentes.

Al elegir el auto, todos cumplen con la función de transportarte de un lugar a otro, pero el que quiere viajar con su familia buscará un auto más grande y más seguro, el que quiere viajar con sus amigos buscará un auto que le brinde rendimiento y probablemente estatus, el que quiere viajar solo podría elegir un compacto y quizá a él no le importe que el auto sea tan seguro.

En ortodoncia debes tener claro si te interesa la rapidez, la comodidad, la seguridad de que tus dientes quedarán bien, la garantía, la experiencia, el material, la exclusividad.

Supongamos que eres la persona que quiere el auto sólo para ir a trabajar. Al elegir el auto podrías comprarte un compacto en $200 mil pesos el cual cumple con su función de trasladarte al trabajo, pero no es cómodo porque es estándar y manejar 2 horas a tu trabajo en un auto estándar es más cansado y no es seguro porque no tiene bolsas de aire para tus acompañantes, pero quizá como viajas solo, no te es relevante este punto, sin embargo sí o sí necesitas que el auto sea automático para no sufrir 2 horas diarias manejando, así que el auto ya no te costará $200 mil, te costará $260 mil. ¿Estás dispuesto a pagarlo? Si para ti “la comodidad” es más importante que cualquier cosa, seguramente lo pagarás, pero si no, probablemente elegirás el de $200 mil.

Asegúrate de tener claro qué es lo que quieres antes, durante y después de tu tratamiento de ortodoncia y verifica cuál de las marcas te lo da y si estás dispuesto o no a pagar por ello. Ya que las variaciones de precio son grandes, hay marcas que te van a costar desde $15 mil pesos, hasta los $90 mil pesos.

En la siguiente tabla te dejamos algunas preguntas que te puedes hacer al evaluar marcas.

En los recuadros que tengan más de una pregunta elige aquella que vaya más relacionada con lo que a ti te interesa obtener, por ejemplo, en el apartado de “seguridad y antes” si a ti solo te importa corregir lo que se ve por funciones estéticas, pero no te importa lo que no se ve para tener correcciones funcionales, la segunda pregunta podría ser irrelevante para ti, pero si te importan ambas entonces responde las 2 preguntas.

¿La marca requiere attachments?

Para empezar ¿qué es un attachment? Si ya lo leíste en algún otro lado nos alegra saber que estás informado, pero seguramente hay quienes aún no lo saben así que explicaremos brevemente. Los attachements son como unas pequeñas bolitas o puntos de resina en lugares estratégicos de tus alineadores, que generarán ciertos movimientos en los dientes. Hay marcas que te dirán que no son necesarios. Y nuevamente nos preguntamos ¿a quién creerle? Créele a tu ortodoncista, ya que lo que va a determinar si tus alineadores deberían o no tener attachments, es la complejidad de tu caso y los movimientos que se deben hacer en tus dientes para alinear tu sonrisa.

Ve el siguiente video:

¿Qué extras me ofrecen y si realmente los necesito?

Tú te conoces mejor que nadie y sabes si usarás o no alguno de los extras que te ofrecen las marcas. Hay quienes te ofrecerán una app para seguimiento, otros te van a ofrecer una cajita muy resistente para guardar tus alineadores, algunos te ofrecerán folletos informativos, otros te van a ofrecer experiencia comprobable y mucho más. Analiza si realmente te importan esos extras y si los vas a usar.

Y por último y no menos importante…

¿Quién es la Clínica y/o el ortodoncista que me va a atender con esos alineadores?

Algunas marcas cuentan en sus sitios oficiales, con directorios de ortodoncistas que son aptos y/o están certificados para realizar tratamientos con determinada marca de alineadores. Estas marcas brindan mayor confianza ya que para pertenecer a esos directorios, los ortodoncistas deben pasar por una certificación y ciertas evaluaciones que la marca realiza.

Si la marca que te interesa no cuenta con directorio, pregunta a tu ortodoncista de confianza si maneja o no esa marca.

Hay ortodoncistas que trabajan con diferentes marcas y les ofrecen a sus pacientes aquella que se adapta mejor a sus necesidades. En Clínica Balut, trabajamos con marcas como Invisalign, Spark, Avantis. En tu cita de valoración uno de nuestros expertos en ortodoncia te dirá si alguna de estas marcas es ideal para ti o si tu caso se resolvería mejor utilizando Brackets. Ven y déjanos asesorarte.

Clínica ideal alineadores invisibles ortodoncista