Emergencias
Afortunadamente tenemos muy pocas emergencias durante el tratamiento de ortodoncia y la mayoría puedes remediarlas en casa sin ningún inconveniente.
Sin embargo, si tienes una situación que no puedes resolver no dudes en llamarnos de inmediato para darte una cita a la brevedad. Mientras tanto, estamos seguros de que esta información te ayudará:


Turbo bites o topes de mordida
Los brackets siempre se colocan en ambas arcadas simultáneamente y es importante colocar turbos (pequeños bloques de resina en los dientes) con el fin de lograr una desarticulación que evite el despegado de brackets y permita una alineación dental de forma más rápida.
Inicialmente, solo podrás masticar cosas blandas (carne molida o alimentos suaves), posteriormente te acostumbrarás y aprenderás a masticar con ellos.
Generalmente, el proceso de adaptación dura entre 6 y 8 días.
Bracket despegado o flojo
Si un bracket se despega o lo sientes flojo, lo primero que debes hacer es llamar al consultorio para programar una cita, ya que puede atrasar el tiempo de tratamiento. Si tienes molestia en la zona, utiliza un cortaúñas o alicate pequeño, corta el alambre y guarda el bracket y alambre para que los lleves al consultorio, así evitarás cargos extras.
Es importante revisar regularmente tus brackets para saber si hay alambres o soportes doblados o flojos.
Dolor de dientes
Si sientes dolor en los dientes después de una cita, puedes tomar algún analgésico para el dolor que no contenga ácido acetilsalicílico (Aspirina). Te recomendamos tomar Motrin 600 mgs o Tylenol, mientras te acostumbras a tus nuevos brackets. Fomentos de agua caliente, o enjuagues de agua caliente con sal también ayudan a reducir la inflamación de tus encías.
Irritación causada por el alambre
Si el alambre te molesta, pica o raspa, trata de moverlo de la zona irritada con un cotonete o la goma de un lápiz y si no se mueve, trata de cubrir la parte final o excedente del con un pequeño algodón o con cera para ortodoncia.
Si persiste la molestia, puedes intentar cortar el excedente con un cortaúñas, alicatas o tijeritas previamente lavados y desinfectados con alcohol.
EMERGENCIAS CON ALINEADORES SPARK
Aunque los tratamientos con alineadores transparentes son generalmente seguros y cómodos, pueden surgir algunas emergencias o situaciones inesperadas que requieran atención. Aquí están las más comunes y cómo manejarlas:
Alineador Dañado o Roto
- Causa: Mordida fuerte, manipulación inadecuada al retirarlos o caída accidental.
- Riesgo: Puede afectar el progreso del tratamiento.
- Qué hacer: No intentes seguir usándolo si está muy dañado. Guarda el alineador y contacta a Clinica Balut para que evalúen si necesitas uno de reemplazo o si puedes continuar con el siguiente en la serie.
Pérdida del Alineador
- Causa: Extraviarlo en un lugar público, olvidarlo en un restaurante o tirarlo accidentalmente.
- Riesgo: Pausa en el tratamiento o retroceso en la alineación.
- Qué hacer: Usa el alineador anterior para mantener la posición de los dientes y contacta a Clínica Balut para ordenar un reemplazo. Nunca dejes envueltos en servilletas el alineador, es la causa más frecuente de pérdida de alineadores
Irritación o Lesiones en la Boca
- Causa: Bordes afilados o alineadores que no encajan correctamente.
- Riesgo: Molestia y heridas en las encías, lengua o mejillas.
- Qué hacer: Usa una lima de uñas limpia para suavizar los bordes (con cuidado) o coloca cera dental en el área problemática y agenda una consulta para ajustes.
Sensibilidad o Dolor Intenso
- Causa: Ajuste inicial de los alineadores o movimientos más agresivos de lo previsto.
- Riesgo: Desmotivación del paciente para continuar con el tratamiento.
- Qué hacer: Toma analgésicos de venta libre según las indicaciones. Si el dolor persiste, llama a Clínica Balut para evaluarte.
Cambio de Color en los Alineadores
- Causa: Consumo de alimentos o bebidas que manchan (café, vino, té) sin retirarlos.
- Riesgo: Apariencia antiestética y acumulación de bacterias.
- Qué hacer: Limpia los alineadores siguiendo las instrucciones del fabricante. Si el color no mejora, utiliza el siguiente alineador solo si es el momento adecuado según el plan.
Alergias o Reacciones Adversas
- Causa: Reacción al material del alineador (raro pero posible).
- Riesgo: Irritación o inflamación en la boca.
- Qué hacer: Suspende el uso y contacta a Clínica Balut de inmediato para evaluar una alternativa.
Movimientos Dentales No Planificados
- Causa: Uso inconsistente de los alineadores o alineadores defectuosos.
- Riesgo: Desviación del plan de tratamiento.
- Qué hacer: Llama a Clínica Balut para evaluar el progreso y hacer los ajustes necesarios.
Problemas con los Attachments
- Causa: Desprendimiento de los «attachments» (piezas adheridas a los dientes para mejorar el agarre del alineador).
- Riesgo: Menor eficacia en el movimiento dental.
- Qué hacer: Llama a Clínica Balut para reinstalar el «attachment» lo antes posible.
Impacto Traumático en la Boca
- Causa: Golpe o caída mientras se usan los alineadores.
- Riesgo: Daño dental o desajuste del alineador.
- Qué hacer: Retira los alineadores y verifica si hay lesiones en dientes o tejidos blandos. Acude de inmediato a Clínica Balut para evaluación.
Consejo General: En cualquier emergencia, la prioridad es contactar a Clínica Balut. Mantén siempre el alineador anterior a mano como respaldo y lleva contigo un estuche para evitar pérdidas o daños accidentales. Recuerda que es de vital importancia utilizar tus alineadores de 20 a 22 horas al día.